30 de septiembre de 2013

Padres toman casi 100 escuelas del DF en rechazo a la reforma.

Archivado en: Articulos periodisticos — cnteseccion9 @ 18:52 

PADRES DE FAMILIA TOMAN CASI 100 ESCUELAS DEL DF EN RECHAZO A LA REFORMA EDUCATIVA


Karina Avilés / La Jornada / 30 de septiembre de 2013, p. 14
  • Consideran que los cambios constitucionales afectan a profesores y a la sociedad.
  • Progenitores de las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta organizaron una marcha.
Por primera vez, miles de padres de familia de las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta alzaron la voz en contra de la reforma educativa, por lo que han tomado alrededor de un centenar de escuelas en la capital del país.
Los tutores concluyeron la movilización con un llamado a tomar un mayor número de planteles al argumentar que las nuevas normas no sólo afectan a los profesores, sino a la sociedad en su conjunto.
Padres, niños y maestros marcharon juntos desde el centro de Tláhuac hasta el antiguo edificio delegacional de Xochimilco. Tardaron casi cinco horas, desde las 9.30 de la mañana hasta cerca de las 2 de la tarde.
Primero pasaron por el lugar alrededor de los tules, Tulyehualco; llegaron al bosque de San Luis Tlaxialtemalco y caminaron rumbo a San Gregorio –donde se unieron otros miles de inconformes– para llegar a su destino.
Los padres dijeron que convocaron a esta movilización porque están enojados y preocupados. Expresaron que con las reglas establecidas en las modificaciones a los artículos 3 y 73 de la Constitución se institucionalizará que sean ellos quienes deban costear los gastos de la escuela pública.
Así comenzó este movimiento de padres de familia. Del lunes pasado a la fecha el saldo es el siguiente: casi 100 escuelas tomadas, otras más en proceso de cierre y cerca de 5 mil alumnos sin clases, resumió el maestro Joaquín, de la escuela Plan Sexenal, en Milpa Alta.
En un ambiente festivo, los paterfamilias hicieron pancartas, cartulinas contra las nuevas normas y gritaron consignas: ¡educación gratuita, lo que el pueblo necesita!, “¡educación primero, al hijo del obrero!, ¡el pueblo unido, jamás será vencido!, y ¡país petrolero y el pueblo sin dinero!
El líder del magisterio disidente en la ciudad de México, Francisco Bravo, expresó que los padres leen que hay un atentado contra la educación pública y que existe un peligro en relación a la gratuidad.
Sobre los descuentos a más de 32 mil trabajadores capitalinos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), insistió en que esto es un alarde de autoritarismo, de intimidación porque en el Distrito Federal desde siempre nos han descontado, no hay paro que se nos condone, pero ahora cobra otra dimensión porque es en el marco de la protesta nacional.
Carolina Miranda, madre de un alumno que asiste a la primaria Epifanio Jiménez Ávila, pidió al gobierno dar la cara y asegurarles que ellos no tendrán que pagar la luz, el agua, el teléfono, el predial y los materiales escolares. La autoridad no lo hace porque sabe que se trata de una reforma disfrazada con palabras bonitas, cuyo significado real es la privatización de la enseñanza.

Vanesa Suárez tiene dos niños. El más grande, de ocho, asiste a la primaria Enrique C. Rebsamen, donde no hay labores desde hace una semana. Expresó que el gobierno de Enrique Peña Nieto no puede afirmar que la educación es gratuita, pese a que es un derecho constitucional, así como el carácter laico y obligatorio. La gratuidad no la vemos por ningún lado, enfatizó.


2 de Octubre...


Marchan Padres de Familia y Alumnos en Tuxtla Gtz. Chiapas CNTE


Mensaje de los maestros de Veracruz a los padres de familia.


http://www.youtube.com/watch?v=4n4UBKB8XcU&sns=em

Acciones semana 30 septiembre al 6 octubre.


Acuerdos del Pleno de Representantes de Escuela
Sección 9 Democrática
26 septiembre 2013
1.Consultar en las escuelas las acciones de la próxima semana y traer los consensos para el Pleno del lunes 30 de septiembre 8 pm:
a)Acciones regionales contundentes, simultáneas y coordinadas en todo el DF el 2 de octubre.
b)Marcha nocturna el 1º de octubre saliendo de Bellas Artes.
c)Plantón pedagógico frente a Televisa Chapultepec.
d)Visita a instancias federales.
2.Coordinar las acciones emprendidas por padres y maestros en Xochimilco y Tláhuac; manteniendo la cohesión y dándole la cobertura en los medios.
3.Realizar asambleas masivas con padres de familia y maestros para expandir la lucha.
4.Defensa de todo compañero ante la represión que está instrumentando la autoridad. “Si tocan a uno, tocan a todos”
5.En el marco de la resistencia civil a la imposición de la reforma educativa, este pleno se pronuncia por la NO REALIZACION del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos, que pretende la SEP que realicemos para entregarle resultados al INEGI.
6.Reuniones por zona escolar, sector, región y/o Comité de Lucha para coordinar el trabajo.
7.Fortalecer los argumentos de nuestra lucha, retomando el análisis de la reforma educativa.
8.Participar en el plantón nacional del Monumento a la Revolución en la carpa de la 9ª.
9.Colocar en las escuelas mantas y periódicos murales explicando nuestra lucha.
10.Volanteo y perifoneo en lugares públicos el fin de semana. También el lunes 30 de septiembre y martes 1º de octubre en el interturno y vespertino.
11.Recabar aportación económica y de víveres para el plantón.
12.El Comité Seccional acudirá a la reunión de maestros de Tláhuac el 27 de septiembre y de Xochimilco el 28 de septiembre.
13.Reuniones y movilizaciones regionales:
a)Asamblea General de Iztapalapa, viernes 27 de septiembre 7:30 pm. Casa de la Cultura “Fuego Nuevo” (metro Iztapalapa)
b)Marcha de la región oriente de Iztapalapa el sábado 28 de septiembre 9 am. del metro Constitución a la Delegación Iztapalapa.
c)Marcha de padres y maestros de Xochimilco el domingo 29 de septiembre 9 am. de la Explanada de la Delegación Tláhuac a la Delegación Xochimilco.
14.Próxima Pleno de Representantes lunes 30 septiembre 8 pm. en la 9ª.

¡UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!